La Organización Mundial de la Salud se pronunció recientemente con respecto a los edulcorantes. En resumen: no los recomienda.
En la noticia se mencionan los peligros de consumir estos compuestos. La evidencia sugiere que los endulzantes sin azúcar no ayudan a bajar de peso y a largo plazo pueden aumentar el riesgo de diabetes, el riesgo de enfermedades cardiovasculares y obesidad.*
La recomendación de evitarlos aplica para todos los edulcorantes (incluido estevia y sus derivados), y para todas las personas (excepto quienes tienen diabetes preexistente).**
Esto no es ninguna sorpresa; en Pura Prote tenemos tiempo de estar hablando de los endulzantes sin calorías. No brindan ningún aporte nutricional, son totalmente innecesarios y no merecen estar en la lista de ingredientes de ningún alimento (y menos de un suplemento).
![no-a-edulcorantes1 » Pura Prote endulzantes](https://puraprote.com/wp-content/uploads/2023/12/no-a-edulcorantes1.jpg)
Reemplazar azúcar con edulcorantes no ayuda con el control de peso a largo plazo. Las personas deben considerar otras formas de reducir los azúcares libres en la dieta, como la ingesta de comidas con azúcares naturales, como fruta, o alimentos y bebidas no-endulzados”.
Francesco Branca, director de nutrición y seguridad alimentaria proclamó:
Aplaudimos esta recomendación audaz de la OMS, que va en contra de los intereses privados de muchísimas empresas que dependen de estas sustancias para impulsar sus productos “light”, “fit” y “cero”.
Es hora de aceptar que para mejorar la salud pública, no existen atajos ni polvitos mágicos. La forma más directa de mejorar nuestro bienestar integral es mediante la nutrición; priorizando siempre la comida “de verdad” (whole foods) y evitando alimentos procesados y ultra-procesados que se disfrazan de “sanos”.
Todos los productos Pura Prote se hacen con la cantidad mínima y mayor pureza de ingredientes. Son libres de edulcorantes, saborizantes y demás aditivos nefastos.
![sugar-free » Pura Prote sin azucar](https://puraprote.com/wp-content/uploads/2023/12/sugar-free-1024x576.jpg)
¿Querés saber más?
Aquí podés ver el comunicado relevante del ministerio de salud de Costa Rica.
Aquí la nota de la OMS.
Aquí el estudio realizado por la OMS.
*Cabe destacar que estas recomendaciones de la OMS no están basadas en estudios toxicológicos de la seguridad individual de cada endulzante no azúcar, y por ende no sustituye las guías de consumo máximo indicados por otras autoridades.
**Aunque no aplica la recomendación para las personas con esta condición, igualmente el Ministerio de Salud subraya que puede ser beneficioso que estas personas tengan una dieta libre de azúcares y edulcorantes.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.